Desarrollar productos multimedia a partir de proyectos editoriales, destinados a entornos Web o soportes físicos digitales; determinando los aspectos de funcionalidad, interacción y usabilidad, definiendo su arquitectura, realizando el diseño de los elementos gráficos y multimedia necesarios para obtener el producto, gestionando y controlando la calidad del producto editorial multimedia.
Determinar las especificaciones de proyectos editoriales multimedia.
Diseñar el producto editorial multimedia.
Generar y publicar productos editoriales multimedia.
Gestionar y controlar la calidad del producto editorial multimedia.
Módulo 1: Proyectos de productos editoriales multimedia.
Módulo 2: Diseño de productos editoriales multimedia
Módulo 3: Implementación y publicación de productos editoriales multimedia.
Módulo 4: Gestión de la calidad de productos editoriales multimedia
Módulo 5: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia.
Ámbito Profesional:
Empresas de producciones multimedia interactivas y no interactivas. Empresas o departamentos de Nuevas Tecnologías. Grandes, medianas y pequeñas empresas públicas y privadas. Productoras de cine, video y TV y Empresas de soluciones de Internet. Trabaja por cuenta ajena o autónomamente (freelance)
Sectores Productivos:
Tv interactiva, Publicidad, Videojuegos, Creación de DVD'S, CD-ROM'S, Internet y Nuevas Tecnologías.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Desarrollar productos multimedia interactivos colaborando en su planificación e integrando todos los elementos y fuentes que intervienen en su creación, teniendo en cuenta sus relaciones, dependencias y criterios de interactividad, a partir de parámetros previamente establecido, aportando criterios propios.
Definir proyectos audiovisuales multimedia interactivos.
Generar y adaptar los contenidos audiovisuales multimedia propios y externos.
Integrar los elementos y las fuentes mediante herramientas de autor y de edición.
Realizar los procesos de evaluación del prototipo, control de calidad y documentación del producto audiovisuales multimedia interactivo.
Módulo 1: Proyectos de productos multimedia interactivos.
Módulo 2: Generación y adaptación de los contenidos audiovisuales multimedia.
Módulo 3: Integración de elementos y fuentes mediante herramientas de autor y de edición.
Módulo 4: Evaluación del prototipo, control de calidad y documentación del Producto Audiovisual Multimedia Interactivo.
Módulo 5: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia Interactivos.
Ámbito Profesional:
Empresas de producciones multimedia interactivas y no interactivas. Empresas o departamentos de Nuevas Tecnologías. Grandes, medianas y pequeñas empresas públicas y privadas. Productoras de cine, video y TV y Empresas de soluciones de Internet. Trabaja por cuenta ajena o autónomamente (freelance)
Sectores Productivos:
Tv interactiva, Publicidad, Videojuegos, Creación de DVD'S, CD-ROM'S, Internet y Nuevas Tecnologías.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Promocionar y comercializar destinos turísticos locales, gestionando servicios de información turística y participando en la creación, comercialización y gestión de productos y servicios turústicos del entorno local, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa.
Gestionar información turística.
Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales.
Gestionar unidades de información y distribución turísticas.
Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en las actividades turísticas.
Módulo 1: Información Turística.
Módulo 2: Productos y servicios turísticos locales.
Módulo 3: Gestión de unidades de información y distribución turísticas.
Módulo 4: Inglés profesional para turismo.
Módulo 4: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Promoción Turística Local e Información al Visitante.
Ámbito Profesional:
Desarrolla su actividad, fundamentalmente, en entes públicos o public-privados cuya finalidad es la planificación y el desarrollo turistico territorial. Ejerce sus funciones como personal de contacto con los usuarios del servicio o en puestos de gestión supervisados, dependiendo del tamaño y complejidad de la estructura en que se integra, o para la que trabaje desde la empresa privada.
Sectores Productivos:
Desarrolla su actividad, fundamentalmente, en centros de visitantes, oficinas municipales de información turística, oficinas de congresos, patronatos, consorcios o cualquier otro ente público, local o autonómico. En su ámbito profesional presta información y asesorameinto, colabora en actividades de planificación, creación de producto y promoción turísticas y gestiona unidades de información y distribución turísticas.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción televisiva, asegurando el cumplimiento de los planes u objetivos de la producción en el tiempo y las condiciones de coste y calidad establecidas.
Organizar la producción de proyectos de televisión.
Gestionar los recursos de producción en televisión.
Controlar y verificar los procesos de trabajo del producto televisivo.
Módulo 1: Organizar la producción de proyectos de televisión.
Módulo 2: Gestión de recursos de producción en televisión.
Módulo 3: Control de los procesos de trabajo del producto televisivo.
Módulo 4: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Asistencia a la Producción en Televisón
Ámbito Profesional:
Desarrolla su actividad profesional en empresas televisivas de cualquier tamaño, públicas o privadas, de cobertura reducida o amplia, cualquiera que sea su sistema de difusión por cuenta ajena o autónomamente.
Sectores Productivos:
Sector Audiovisual (Actividades televisivas); Televisiones públicas y privadas, de ámbito nacional, autonómico, locales, cualquiera que sea su sistema de difusión; productoras de televisión departamentos de prensa, y promoción de empresas de cualquier sector.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
En FormaRTV impartimos formación presencial de la mano de profesionales altamente cualificados y especializados en los siguientes Certificados de Profesionalidad:
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
Un Certificado de Profesionalidad es un documento oficial que emite el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), válido en todo el territorio estatal y que acredita un trabajador en una cualificación profesional incluida dentro del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
Un Certificado de Profesionalidad te permite:
¿Podré hacer prácticas en Empresas?
Esta acción formativa incluye la realización OBLIGATORIA de Prácticas Profesionales No Laborales en una empresa.
Puedes Obtener experiencia profesional.
Adquieres conocimientos para un determinado trabajo.
Obtienes un Certificado de Profesionalidad.
Recomendaciones para el aprovechamiento del curso.
Para el correcto uso de las herramientas innovadoras, de las que dispondrás durante la realización del curso como complemento a tu formación, se recomienda tener conocimientos previos de Internet y redes sociales.